- Economía de Gaza
- La franja continúa dependiendo económicamente de Israel, su principal socio comercial y también el principal proveedor de empleo para sus habitantes. De acuerdo con la tradición islámica, las mujeres de Gaza se limitan a trabajar por lo general en las labores del hogar o en las industrias locales de artesanía. Así, los ingresos familiares son obtenidos por los hombres y los hijos mayores, que trabajan en las industrias de servicios (36%), en la construcción (33%), en la agricultura (20%) y en otras actividades industriales (10%). Aproximadamente el 40% de estos puestos de trabajo se hallan en Israel; sin embargo, los problemas políticos interrumpen con frecuencia el flujo de trabajadores hacia ese país. Esto ha causado grandes privaciones a la población palestina, ya que el 35% de su producto nacional bruto (PNB) proviene de los salarios conseguidos en Israel. Los proyectos promovidos por empresas internacionales para crear empleo local y mejorar la calidad de vida en Gaza (que incluyen la construcción de nuevas viviendas y la creación de un sistema de tratamiento de aguas residuales) aún no han sido puestos en marcha. En la actualidad están en proyecto diversos parques industriales en la frontera entre Gaza e Israel, pero estas iniciativas no proporcionarán un alivio inmediato. Las exportaciones de cítricos a Europa se han incrementado, aunque debido a la escasez de agua y a las pocas tierras disponibles, la actividad agrícola no puede sostener por sí sola a la población.
Enciclopedia Universal. 2012.